Andalucía ha cerrado el primer semestre de 2025 con 46.475 hipotecas constituidas, la cifra más alta desde 2010. Este crecimiento representa un incremento del 26,2 % interanual, superando el promedio nacional. En este artículo analizamos las claves detrás de este récord y qué significa para el mercado hipotecario regional.
1. Datos clave del mercado andaluz
- Andalucía alcanza 46.475 hipotecas, la mayor cifra desde 2010.
- El aumento representa un 26,2 % más que en el mismo periodo de 2024, frente al 24,9 % nacional.
- Se atribuye en parte a un ambicioso plan de deducciones fiscales que genera un ahorro anual de 460 millones de euros para casi 250.000 residentes.
2. ¿Qué impulsa este récord histórico?
- Las ayudas fiscales autonómicas han incentivado la compra de vivienda, reduciendo notablemente el coste final.
- La caída del Euríbor y las condiciones atractivas de financiación han renovado el interés por la compra.
- La recuperación del mercado sigue ganando fuerza tras años de incertidumbre.
3. Implicaciones para el mercado regional
- El aumento de hipotecas refleja una demanda consolidada y creciente de vivienda.
- Las políticas públicas demuestran impacto real, acelerando operaciones en todo tipo de perfiles (primera vivienda, inversión, refinanciación).
- Si bien es una buena señal, también llama la atención sobre los posibles riesgos de sobrecalentamiento en zonas muy demandadas.
Conclusión
Andalucía registra su mayor volumen de hipotecas desde 2010: más de 46.000 en seis meses, impulsadas por deducciones fiscales y buenas condiciones de crédito. Este dinamismo es positivo, pero conviene vigilar de cerca cómo evoluciona la oferta y la capacidad real de acceso a vivienda en la región.
Fernando Hierro
¿Quieres saber si puedes acceder a una hipoteca al 100%?
En Hipotecas.me analizamos tu caso gratis y buscamos entidades que financien sin entrada.
solicitar estudio personalizado gratuitoExplora más Consejos, Guías y Noticias en Nuestro Blog