La tendencia a la baja en el Euríbor –eje central de muchas hipotecas variables– parece encontrarse ahora con un freno. La probable congelación de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE) mantiene el índice estabilizado alrededor del 2,16 %, lo que pone en alerta a quienes esperan ahorros en sus cuotas hipotecarias.

1. ¿Por qué el Euríbor no baja más?

Las recientes declaraciones del BCE, junto con un repunte de la inflación por encima del 2 %, debilitan las expectativas de nuevos recortes. Esto ha propiciado que el Euríbor deje de caer y se estanque en torno al 2,16 %.

2. ¿Cuál es la situación actual del Euríbor?

Aunque en agosto se registró un ligero repunte, con una media del 2,114 %, todavía permite que muchas hipotecas variables sigan reduciendo sus cuotas —en algunos casos entre 22 y 85 €/mes en hipotecas de 150.000 € a 25 años con diferencial del 1 %.

3. Hipotecas al alza… o al menos estables

En la primera mitad de 2025 se firmaron 243.000 hipotecas, un 25 % más que el año anterior y la cifra más alta desde 2011, impulsada por condiciones atractivas de financiación. Sin embargo, con el Euríbor detenido, el abaratamiento adicional de las cuotas podría ralentizarse.

4. ¿Qué pueden hacer ahora los hipotecados?

  • Revisa cuándo caduca tu revisión: si coincide con el estancamiento del índice, el ahorro se reducirá.
  • Valora la transición a hipoteca fija o mixta, especialmente si prefieres estabilidad presupuestaria.
  • Aprovecha tu plataforma de comparación y simulador para calcular cuotas en diferentes escenarios y anticiparte a cambios.

Conclusión
La estabilización del Euríbor por la política del BCE introduce una nota de cautela en el mercado hipotecario. Aunque las hipotecas en curso siguen beneficiándose de niveles bajos, la expectativa de nuevas reducciones tiende a moderarse. Es el momento de actuar con estrategia y planificar con antelación tu revisión o cambio de condiciones.

Fernando Hierro
¿Quieres saber si puedes acceder a una hipoteca al 100%?
En Hipotecas.me analizamos tu caso gratis y buscamos entidades que financien sin entrada.
solicitar estudio personalizado gratuito

Explora más Consejos, Guías y Noticias en Nuestro Blog

Click Aquí - Blog | Hipotecas.me