Introducción
El primer semestre de 2025 ha traído una explosión en la firma de hipotecas en España. Según datos del INE, hasta junio se formalizaron 243.257 préstamos para comprar vivienda, un 25 % más que en el mismo periodo de 2024, marcando el volumen más alto desde 2011. A continuación analizamos qué hay detrás de esta recuperación euforia financiera.
1. La intensa reactivación del sector hipotecario en cifras
- Las hipotecas firmadas en el primer semestre alcanzaron un nivel no visto desde la resaca de la burbuja inmobiliaria, en 2011.
- Solo en junio se superaron las 41.800 hipotecas, un incremento del 31,7 % interanual.
- El importe medio también creció: subió un 15,5 %, hasta situarse en 168.363 €.
2. ¿Qué impulsa este fuerte repunte?
- Por un lado, la escasez de viviendas disponibles intensifica la competencia entre compradores.
- Por otro, la bajada del Euríbor y los tipos de interés más bajos han reactivado la capacidad de financiación —el tipo medio se sitúa justo por debajo del 3 %.
- Esta combinación favorece tanto a nuevos compradores como a refinanciadores en busca de mejores condiciones.
3. Tendencias destacadas del mercado hipotecario
- Las hipotecas a tipo fijo dominan, representando el 72 % de las operaciones, mientras que las variables pierden peso.
- Se observa una llegada de compradores jóvenes y nuevos perfiles, que acceden al mercado gracias a las condiciones financieras más favorables.
- El ritmo de compraventa también se mantiene sólido, con cifras que no se veían desde hace casi dos décadas.
4. Qué supone esto para los hipotecados actuales y futuros
- El aumento del volumen y las condiciones más accesibles crean un entorno propicio para quien busca hipoteca hoy.
- Puede haber una oportunidad real para renegociar o cambiar de entidad, mejorando tasas o cuotas.
- Si te interesa, nuestro comparador de hipotecas puede ayudarte a detectar las mejores ofertas del momento.
El primer semestre de 2025 ha marcado un nuevo capítulo para el mercado hipotecario en España: un récord de hipotecas firmadas desde 2011, con una notable expansión del crédito y apetito comprador. La escasez de vivienda y los tipos bajos son los principales motores de esta recuperación. Si estás valorando una hipoteca, las condiciones son muy favorables, pero también competitivas: lo importante es comparar bien y no perder el impulso.
En Hipotecas.me analizamos tu caso gratis y buscamos entidades que financien sin entrada.