¿Es más fácil comprar una vivienda en Extremadura que en Madrid? ¿Cuánto tiene que trabajar un joven en Baleares para ser propietario? En el informe anual de hipotecas.me desvelamos, con datos oficiales y método transparente, cuántos años de salario bruto necesita destinar una familia para acceder a una vivienda estándar en cada rincón de España.
Para este informe hemos recopilado los precios medios por metro cuadrado publicados por Idealista en julio de 2025 y los últimos salarios medios brutos anuales por comunidad autónoma del INE (2023). Consideramos la compra de una vivienda de 90 m², el tamaño más habitual en España según las tasadoras.
El cálculo es sencillo y transparente:
Esto ofrece una visión clara de la accesibilidad de la vivienda en cada territorio, independientemente de hipotecas, ahorros o financiación.
Comunidad Autónoma | €/m² | Precio 90 m² (€) | Salario medio (€) | Años de sueldo |
---|---|---|---|---|
Madrid | 5.718 | 514.620 | 32.219 | 16,0 |
Baleares | 5.025 | 452.250 | 27.537 | 16,4 |
Canarias | 3.090 | 278.100 | 24.034 | 11,6 |
País Vasco | 3.227 | 290.430 | 33.505 | 8,7 |
Cataluña | 2.632 | 236.880 | 29.979 | 7,9 |
C. Valenciana | 2.271 | 204.390 | 25.632 | 8,0 |
Andalucía | 2.539 | 228.510 | 25.052 | 9,1 |
Cantabria | 1.929 | 173.610 | 26.569 | 6,5 |
Asturias | 1.586 | 142.740 | 27.917 | 5,1 |
Aragón | 1.502 | 135.180 | 26.822 | 5,0 |
Navarra | 1.764 | 158.760 | 31.200 | 5,1 |
Galicia | 1.452 | 130.680 | 25.279 | 5,2 |
Castilla y León | 1.233 | 110.970 | 25.227 | 4,4 |
Castilla-La Mancha | 982 | 88.380 | 24.886 | 3,6 |
Extremadura | 985 | 88.650 | 23.684 | 3,7 |
La Rioja | 1.379 | 124.110 | 26.319 | 4,7 |
Murcia | 1.505 | 135.450 | 25.330 | 5,4 |
Nota: Los precios €/m² y salarios pueden variar ligeramente respecto a actualizaciones oficiales. Para este informe se han empleado los datos más recientes y consistentes publicados en fuentes públicas y sectoriales (Idealista e INE).
El análisis de estos datos refleja la enorme desigualdad territorial en el acceso a la vivienda en España:
En solo un año, el precio medio de la vivienda usada en España ha subido un 14,7 % mientras que el salario medio bruto ha crecido solo un 4,1 %. Esta diferencia está provocando que, incluso en regiones históricamente asequibles, la compra de vivienda vuelva a ser inalcanzable para gran parte de la población (idealista.com, ine.es).
¿Quieres acceder a los datos, la tabla en Excel o las fuentes originales?
Fuente salarios INE
Fuente precios Idealista
Este análisis es de libre uso y puede citarse o enlazarse desde cualquier medio digital o impreso.
Por favor, indica la fuente como:
Informe hipotecas.me 2025: ¿Cuántos años de sueldo cuesta comprar una vivienda en cada Comunidad Autónoma?
¡Pídenoslo y lo preparamos para ti!
[Contacto para prensa y colaboraciones → [email protected]]
Te hacemos un estudio gratuito y personalizado con las mejores condiciones del mercado. Sin compromiso.