Introducción

¿Estás pensando en comprar una vivienda y necesitas financiación? Contratar una hipoteca es una de las decisiones financieras más importantes de tu vida. Un pequeño error puede costarte miles de euros a largo plazo. En este artículo te ofrecemos 10 consejos clave que debes tener en cuenta antes de firmar cualquier préstamo hipotecario en 2025.

1. Calcula bien tu presupuesto real

Antes de buscar piso, analiza cuánto puedes pagar al mes sin poner en riesgo tu estabilidad financiera.

Regla básica: la cuota no debería superar el 30 %–35 % de tus ingresos netos mensuales.

2. Compara hipotecas, no solo bancos

No aceptes la primera oferta. Compara diferentes tipos de hipoteca (fija, variable, mixta) y revisa:

  • Tipo de interés (TIN y TAE).
  • Comisiones.
  • Productos vinculados obligatorios.

3. Aporta al menos el 20 % de entrada

La mayoría de bancos financian hasta el 80 % del valor de tasación o compraventa. Necesitarás aportar el 20 % restante y un 10 % adicional para gastos.

4. No ignores los gastos asociados a la compra

Además de la entrada, deberás asumir:

  • Impuestos (ITP o IVA).
  • Gastos de notaría.
  • Registro de la propiedad.
  • Tasación.
  • Gestoría.

Estos gastos pueden suponer entre un 10 % y un 12 % del valor del inmueble.

5. No firmes sin entender lo que pagas

Lee con atención el contrato y asegúrate de entender:

  • Si el tipo es fijo, variable o mixto.
  • Si existen comisiones por amortización o subrogación.
  • Cómo variaría tu cuota si suben los tipos.

6. Asegúrate de que puedes amortizar anticipadamente

Busca hipotecas que permitan amortizar total o parcialmente sin penalización. Esto te permitirá adelantar pagos si mejora tu situación económica.

7. Ten cuidado con los productos vinculados

Los bancos pueden exigir contratar seguros, tarjetas o planes para aplicar un mejor tipo. Asegúrate de que no encarezcan la hipoteca a largo plazo.

8. Consulta con un asesor hipotecario

Un asesor puede ayudarte a comparar ofertas, negociar mejores condiciones y resolver dudas. Muchos no tienen coste para el cliente y trabajan con varias entidades.

9. Simula distintos escenarios

Utiliza un simulador hipotecario para prever cómo cambiaría tu cuota con una subida del Euríbor. Esto es esencial si eliges hipoteca variable.

10. Revisa tu contrato antes de firmar ante notario

Lleva el contrato con antelación a un profesional (asesor o abogado). También puedes consultar gratuitamente al notario para resolver dudas antes de la firma.

Conclusión

Tomarte el tiempo para informarte, comparar y planificar tu hipoteca con criterio puede ahorrarte miles de euros y evitar errores costosos. En hipotecas.me te ayudamos a encontrar la financiación más adecuada para tu perfil, con asesoramiento profesional desde el primer momento.

Juan Fernandez
¿Quieres saber si puedes acceder a una hipoteca al 100%?
En Hipotecas.me analizamos tu caso gratis y buscamos entidades que financien sin entrada.
solicitar estudio personalizado gratuito

Explora más Consejos, Guías y Noticias en Nuestro Blog

Click Aquí - Blog | Hipotecas.me