El mercado hipotecario español está viviendo un cambio estructural: las hipotecas mixtas se han consolidado como la opción favorita en 2025, concentrando ya el 60 % de las nuevas operaciones firmadas, según datos del sector financiero.
Este tipo de préstamo, que combina un periodo fijo inicial (normalmente entre 5 y 10 años) con un tramo variable posterior, ha logrado atraer tanto a quienes buscan estabilidad como a quienes esperan una futura bajada del Euríbor.
Las razones del auge de este formato son claras:
👉 En resumen: las mixtas ofrecen seguridad ahora y potencial de ahorro después.
Las principales entidades financieras han ajustado sus catálogos con ofertas más competitivas:
En la mayoría de los casos, los bancos aplican bonificaciones de hasta 0,30 puntos por vinculación (nómina, seguro de hogar, tarjeta y cuenta corriente).
Fija: seguridad total, ideal para quienes buscan estabilidad absoluta.
Mixta: equilibrio entre seguridad y flexibilidad, con ahorro potencial a medio plazo.
Variable: puede ser más barata, pero depende del Euríbor.
👉 En el entorno actual, la hipoteca mixta es la más equilibrada: cuota inicial baja, sin asumir todo el riesgo del mercado.
Los analistas prevén que el Euríbor se mantendrá entre el 2,1 % y el 2,2 % durante el primer semestre de 2026.
Si el Banco Central Europeo inicia las primeras bajadas de tipos en el segundo trimestre, las mixtas podrían ganar aún más atractivo, ya que el tramo variable se beneficiaría de esa bajada.
En este contexto, la banca seguirá promocionando hipotecas mixtas como producto estrella durante todo 2026.
2025 marca el año de consolidación de las hipotecas mixtas.
Con un equilibrio perfecto entre seguridad inicial y flexibilidad futura, este producto se ha convertido en la opción preferida tanto por compradores como por bancos.
Mientras el Euríbor se mantiene estable, las mixtas son la fórmula ganadora del momento.
Explora más Consejos, Guías y Noticias en Nuestro Blog