En noviembre de 2025, varias entidades bancarias españolas han dado un paso atrás en la reducción de tipos hipotecarios: al menos siete bancos han incrementado los intereses de sus hipotecas fijas, lo que supone el fin de la fase de hipotecas ultra-baratas.
Este movimiento cambia el escenario para quienes estaban esperando “el mejor momento” para firmar: ahora el mensaje es claro: mejor contratar antes de que los tipos suban más, en lugar de esperar bajadas que podrían tardar.

🔍 ¿Qué bancos lo están haciendo y por qué?

Entre las entidades que han lanzado nuevos tipos más altos destacan Banco Santander, BBVA, Bankinter, Unicaja y otras que han modificado sus ofertas en los últimos meses.
Las razones que explican este cambio incluyen:

  • La competencia bancaria entiende que ya no puede seguir tirando los márgenes infinitamente.
  • El coste del dinero y el riesgo financiero siguen subiendo a nivel macro por la inflación y los tipos de referencia.
  • El mercado se está centrando en compradores más solventes, lo que permite a los bancos ajustar condiciones.

💡 ¿Y para el consumidor qué significa?

  • Si estabas esperando a que tipos bajaran aún más para pedir hipoteca, ahora conviene replantear la estrategia: quizá es mejor firmar antes de que suban más.
  • Si estás comparando ofertas, presta atención a que los rangos bajos siguen, pero cada vez más con condiciones de vinculación más exigentes.
  • Las hipotecas fijas serán menos baratas de lo que alguno esperaba, y las mixtas o variables podrían recuperarse como alternativas.
Banco Fija (TIN)
antes → ahora
Mixta (tramo fijo)
antes → ahora
Variable (dif.)
antes → ahora
Bonificación máx. Comisiones Fecha cambio Observaciones
Santander ≈ 2,75–2,85% → 2,85–3,00% 1,70–1,80% → 1,80–1,95% Euríbor +0,60% → +0,65% hasta 1,00 p.p. Apertura opcional; parcial sin penalización Nov. 2025 Reduce bonificación máxima y endurece vinculación.
BBVA ≈ 2,70–2,85% → 2,80–2,95% 1,70–1,85% → 1,80–1,95% Euríbor +0,59% → +0,64% hasta 0,80 p.p. Sin apertura en promociones puntuales Nov. 2025 Más exigencia en nómina y seguros para TIN mínimo.
Bankinter ≈ 2,65–2,80% → 2,75–2,90% 1,65–1,80% → 1,75–1,90% Euríbor +0,55% → +0,60% hasta 0,70 p.p. Apertura 0–0,5% según perfil Nov. 2025 Subida suave en fija y mixta 10 años.
CaixaBank ≈ 2,75–2,90% → 2,85–3,00% 1,75–1,90% → 1,85–2,00% Euríbor +0,60% → +0,65% hasta 1,00 p.p. Parcial sin penalización en promo Nov. 2025 Más vinculación para alcanzar TIN mínimo.
Kutxabank ≈ 2,65–2,80% → 2,75–2,90% 1,65–1,80% → 1,75–1,90% Euríbor +0,49% → +0,54% hasta 0,70 p.p. Sin apertura en packs de vinculación Nov. 2025 Sigue entre los diferenciales más bajos.
Datos orientativos de noviembre 2025 para perfiles solventes con vinculación media-alta. Verifica condiciones (TIN, TAE y comisiones) antes de contratar o publicar.

✅ Conclusión

El mercado hipotecario entra en una nueva fase: los tipos ultra-bajos ya no son la norma, y los bancos empiezan a ajustar al alza.
Para quienes buscan hipoteca en 2025, esto significa que el reloj corre: el momento ideal para comparar y decidir podría estar más cerca de ahora de lo que parecía.

Fernando Hierro
¿Quieres saber si puedes acceder a una hipoteca al 100%?
En Hipotecas.me analizamos tu caso gratis y buscamos entidades que financien sin entrada.
solicitar estudio personalizado gratuito

Explora más Consejos, Guías y Noticias en Nuestro Blog

Click Aquí - Blog | Hipotecas.me