El Euríbor a 12 meses arranca la segunda semana de noviembre estable en torno al 2,18 %, tras varios días de ligeras oscilaciones.
Aunque no se esperan grandes movimientos a corto plazo, los analistas coinciden: el índice ya ha tocado suelo provisional y se moverá en una banda muy estrecha hasta fin de año.

Para los hipotecados, esta estabilidad significa tranquilidad y cuotas más predecibles, mientras los bancos intensifican la competencia con nuevos productos mixtos.

📉 El Euríbor se frena, pero confirma su tendencia descendente

Durante 2025, el Euríbor ha bajado más de 0,3 puntos desde su máximo de finales de 2024, cuando se situaba por encima del 2,5 %.
La media provisional de noviembre se mantiene en el 2,18 %, lo que se traduce en una reducción de cuota mensual de entre 30 y 45 € para muchas hipotecas variables revisadas este mes.

💬 Ejemplo orientativo (hipoteca de 150.000 €, 25 años, Euríbor + 1 %):

  • Cuota noviembre 2024: 815 €/mes
  • Cuota noviembre 2025: 775 €/mes
    💰 Ahorro: ~40 €/mes o 480 €/año

🏦 Los bancos reactivan la guerra hipotecaria

Ante el enfriamiento de la demanda y la estabilidad del Euríbor, las entidades financieras están volviendo a competir con ofertas más atractivas:

  • Hipotecas fijas desde el 2,70 % TIN (algunas por debajo para perfiles premium).
  • Hipotecas mixtas con tramo fijo de 10 años entre 1,70 % y 1,90 % TIN.
  • Hipotecas variables desde Euríbor + 0,60 %, aunque con más requisitos de vinculación.

Además, varios bancos han eliminado comisiones de apertura y ofrecen bonificaciones por domiciliar nómina y contratar seguros básicos.

💡 Qué pueden hacer los hipotecados ahora

  • Si tienes hipoteca variable, disfruta de la estabilidad y evita apresurarte a cambiar: el Euríbor seguirá suave.
  • Si estás en fija alta, analiza una subrogación: algunas ofertas fijas y mixtas ya mejoran condiciones de 2023–2024.
  • Si planeas comprar vivienda, noviembre y diciembre serán buenos meses para negociar antes del cierre anual de objetivos bancarios.

💡 Consejo: usa simuladores y compara siempre la TAE real, no solo el TIN.

🔮 Perspectiva a corto plazo

Los expertos estiman que el Euríbor cerrará noviembre entre el 2,15 % y el 2,20 %, manteniendo un rango estable hasta marzo de 2026.
El Banco Central Europeo sigue sin modificar tipos, aunque el mercado ya anticipa el primer recorte en el segundo trimestre de 2026.

El escenario más probable: estabilidad hasta fin de año y competencia creciente entre bancos.

✅ Conclusión

El Euríbor consolida su estabilidad en noviembre y las hipotecas variables empiezan a dar respiro a las familias.
La banca, mientras tanto, vuelve a pelear por captar clientes con ofertas agresivas y condiciones flexibles.
Si 2024 fue el año de resistir, 2025 está siendo el año de respirar.

Fernando Hierro
¿Quieres saber si puedes acceder a una hipoteca al 100%?
En Hipotecas.me analizamos tu caso gratis y buscamos entidades que financien sin entrada.
solicitar estudio personalizado gratuito

Explora más Consejos, Guías y Noticias en Nuestro Blog

Click Aquí - Blog | Hipotecas.me