En 2025, España experimenta una paradoja preocupante: aunque los tipos hipotecarios han bajado y los ingresos familiares han crecido, la accesibilidad a la vivienda apenas ha mejorado. Los precios implacables del mercado inmobiliario están neutralizando cualquier alivio financiero. Vamos a analizar por qué.
1. Mejores condiciones, acceso limitado
- El abaratamiento de los hipotecas (por la caída de los tipos de interés) y el aumento moderado de los ingresos han ampliado en parte el acceso a vivienda, especialmente entre los jóvenes y hogares con menores ingresos.
- No obstante, el alza constante del precio de la vivienda ha neutralizado casi por completo esa mejora: la accesibilidad solo ha avanzado un 0,3 % en el primer trimestre de 2025.
2. Precios disparados, accesibilidad bajo presión
- En la última década, los precios de la vivienda han subido más del 70 %, y el precio por metro cuadrado alcanzó los 3.151 € en junio, un récord histórico.
- El Banco de España destaca que el encarecimiento ha restado 3,5 puntos al índice de accesibilidad, eliminando gran parte de la ganancia derivada de tipos más bajos y mayores ingresos.
3. Inclusión financiera, pero viviendas inaccesibles
- Hay señales positivas: más hipotecas en zonas con rentas más bajas, más firmas por jóvenes, aumento de préstamos a una sola persona, y plazos de amortización más largos (casi 27 años).
- Sin embargo, la escasez de stock asequible y el alto coste de la vivienda limitan mucho la posibilidad real de comprar. Muchos hogares terminan destinando más ahorro a comprar que realmente ahorrar.
4. ¿Por qué esta situación es más crítica en España?
- A diferencia de la mayoría de países europeos —donde la accesibilidad ha mejorado cerca de 1,6 puntos— en España el aumento de precios ha frenado cualquier avance real.
- El ahorro de las familias ha caído, y ese excedente se está destinando en parte a inversiones inmobiliarias, beneficiando solo a quienes ya tienen acceso al mercado.
En 2025, la vivienda sigue siendo más barata de financiar, pero no más asequible. El panorama muestra que, a pesar de mejores condiciones financieras, el gran desafío sigue siendo el acceso real a una casa. Hasta que no se detenga la escalada de precios o se aumente el stock disponible, los compradores seguirán enfrentándose a un esfuerzo económico muy elevado.
En Hipotecas.me analizamos tu caso gratis y buscamos entidades que financien sin entrada.