El Euríbor, el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España, continúa con descensos moderados en octubre de 2025, pero todavía no da señales claras de alivio contundente para los hipotecados. Hoy se sitúa en torno al 2,21 %, con una media provisional mensual del 2,216 %. Se trata de una bajada suave respecto al mes anterior, pero aún muy por encima de lo que muchos hogares pueden soportar cómodamente.
¿Suben o bajan las hipotecas con estos datos?
Depende de cuándo se revise tu hipoteca. Si tu revisión es anual, todavía notarás una bajada de cuota, porque en octubre del año pasado el Euríbor estaba más alto. Si es semestral, el ahorro será menor porque la bajada en los últimos meses está siendo muy ligera.
Ejemplo práctico de revisión (hipoteca 150.000€, plazo 25 años, Euríbor + 1%):
- Revisión octubre 2024 → cuota aprox.: 830 €/mes
- Revisión hoy octubre 2025 → cuota aprox.: 785 €/mes
✅ Ahorro estimado: ~45 €/mes
No es una revolución, pero sigue habiendo cierto oxígeno para quienes han pasado meses complicados con su hipoteca variable.
¿Por qué el Euríbor no baja más rápido?
Hay tres motivos principales:
- El BCE mantiene los tipos de interés en niveles restrictivos para controlar la inflación.
- Los mercados financieros no esperan grandes recortes de tipos hasta mediados de 2026.
- Los bancos están protegiendo márgenes hipotecarios, lo que retrasa cualquier impacto real en las cuotas.
En resumen: el Euríbor puede seguir bajando, pero no esperes una caída brusca como en 2020-2021. El descenso será lento y con altibajos.
📊 Previsión del Euríbor (escenario moderado)
Octubre 2025
- Rango previsto: 2,15 % – 2,25 %
- Tendencia: Ligeramente bajista
- Comentario: Descenso suave; estabilidad tras las últimas sesiones.
Noviembre 2025
- Rango previsto: 2,10 % – 2,25 %
- Tendencia: Estable
- Comentario: Mercado pendiente de señales del BCE e inflación.
Diciembre 2025
- Rango previsto: 2,05 % – 2,20 %
- Tendencia: Ligeramente bajista
- Comentario: Cierre de año con sesgo a la baja si no hay sorpresas macroeconómicas.
Enero 2026
- Rango previsto: 2,00 % – 2,20 %
- Tendencia: Estable
- Comentario: Inicio de año con volatilidad contenida.
Febrero 2026
- Rango previsto: 2,00 % – 2,15 %
- Tendencia: Ligeramente bajista
- Comentario: Posible alivio si la inflación sigue moderándose.
Marzo 2026
- Rango previsto: 1,95 % – 2,15 %
- Tendencia: Estable / bajista
- Comentario: A la espera de pistas del BCE sobre el segundo trimestre.
¿Qué hacer si tienes una hipoteca variable ahora mismo?
✅ Recomendaciones prácticas:
- Revisa tu diferencial y compara si puedes mejorar condiciones vía subrogación.
- Valora una hipoteca mixta si quieres estabilidad a corto plazo sin atarte de por vida.
- Si estás muy justo cada mes, plantea amortizar capital o pedir una novación para ampliar plazo.
- No firmes nada sin comparar: algunos bancos vuelven a apretar con comisiones y vinculaciones.
Puedes calcular tu nueva cuota con nuestro simulador actualizado:
👉 Simulador de hipotecas
El Euríbor sigue bajando, pero más lento de lo que muchos hipotecados desearían. Octubre llega con estabilidad pero sin grandes cambios: no habrá sustos, pero tampoco alivios fuertes. El momento actual es de análisis, comparación y estrategia hipotecaria. Elaborar un plan ahora puede ahorrarte miles de euros en intereses.
En Hipotecas.me analizamos tu caso gratis y buscamos entidades que financien sin entrada.