Comprar una nueva vivienda sin haber vendido todavía la actual es una situación cada vez más común en España. Para resolverlo, las entidades ofrecen la hipoteca puente, una fórmula que permite afrontar la compra sin renunciar a vender con calma tu primera casa.

1) ¿Qué es una hipoteca puente?

Es un producto financiero que combina dos operaciones en una:

  1. Mantienes tu hipoteca actual.
  2. El banco te concede un nuevo préstamo hipotecario para la vivienda que vas a comprar.

Ambas deudas quedan vinculadas hasta que vendas tu casa anterior, momento en el que podrás cancelar la primera hipoteca y quedarte solo con la nueva.

2) Principales ventajas

  • Flexibilidad: puedes comprar antes de vender.
  • Evita prisas: no te obliga a malvender tu vivienda actual.
  • Solución temporal: permite unificar la deuda en cuanto completes la venta.

3) Posibles inconvenientes

  • Mayor riesgo financiero: durante un tiempo tendrás dos hipotecas a la vez.
  • Condiciones exigentes: los bancos suelen pedir buen perfil crediticio y garantías sólidas.
  • Plazo limitado: el puente suele durar entre 1 y 5 años; si no vendes en ese tiempo, las condiciones empeoran.

4) ¿Cuándo conviene solicitar una hipoteca puente?

  • Si has encontrado tu casa ideal y no quieres perderla.
  • Si confías en vender tu vivienda actual a buen precio en un plazo razonable.
  • Si tienes ingresos estables y capacidad para soportar dos cuotas temporalmente.

5) Consejos antes de decidir

En 2025, con precios de vivienda en máximos y alta competencia entre compradores, la hipoteca puente puede ser útil, pero requiere cautela:

Conclusión

La hipoteca puente es una solución interesante para quienes quieren cambiar de casa sin precipitar la venta de la actual. Sin embargo, es un producto que implica riesgos financieros y que conviene analizar a fondo antes de firmar.

👉 Descubre más sobre hipotecas especiales en hipotecas.me/nuestras-hipotecas

Fernando Hierro
¿Quieres saber si puedes acceder a una hipoteca al 100%?
En Hipotecas.me analizamos tu caso gratis y buscamos entidades que financien sin entrada.
solicitar estudio personalizado gratuito

Explora más Consejos, Guías y Noticias en Nuestro Blog

Click Aquí - Blog | Hipotecas.me