Introducción

Comprar una vivienda implica mucho más que aportar la entrada o conseguir una hipoteca. Muchos compradores se sorprenden al descubrir la cantidad de gastos asociados a la operación: impuestos, notaría, registro, tasación, entre otros. En este artículo te explicamos de forma clara y actualizada cuáles son los gastos reales al comprar una casa en España en 2025, tanto si pagas al contado como si financias con hipoteca.

Principales gastos al comprar una casa

Más allá del precio de la vivienda, estos son los principales gastos que deberás asumir:

1. Impuestos

Vivienda de segunda mano:

  • ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales): entre el 6 % y el 10 % según la comunidad autónoma.

Vivienda nueva:

  • IVA: 10 % sobre el precio de compraventa.
  • AJD (Actos Jurídicos Documentados): entre 0,5 % y 1,5 %.

2. Notaría

El paso por notaría es obligatorio para formalizar la compraventa. El coste depende del precio de la vivienda, pero suele oscilar entre 600 y 1.000 euros.

3. Registro de la propiedad

Una vez firmada la escritura, deberás inscribirla en el Registro de la Propiedad. Este trámite cuesta entre 400 y 700 euros.

4. Tasación

Si solicitas hipoteca, el banco exigirá una tasación oficial del inmueble. El coste corre a cargo del comprador y suele estar entre 300 y 500 euros.

5. Gestoría

En operaciones con hipoteca, el banco suele designar una gestoría para tramitar documentos e impuestos. El coste medio es de 300 a 600 euros.

6. Comisiones bancarias

Algunos bancos pueden aplicar:

  • Comisión de apertura
  • Comisión de estudio

Estas comisiones varían según la entidad y el producto hipotecario contratado.

¿Qué gastos cubre el comprador y cuáles el vendedor?

El comprador asume:

  • Impuestos (IVA, ITP o AJD según el caso).
  • Notaría (salvo pacto contrario).
  • Registro de la propiedad.
  • Tasación del inmueble (si hay hipoteca).
  • Gastos de gestoría y comisiones bancarias.

El vendedor asume:

  • Plusvalía municipal (impuesto sobre el incremento del valor del terreno).
  • Cancelación de cargas (si hay hipoteca anterior).
  • Certificado energético obligatorio.

¿Cuánto debo tener ahorrado para comprar vivienda?

Como regla general:

  • Entrada mínima del 20 % del valor del inmueble (si no se accede a hipoteca 100 %).
  • Gastos adicionales del 10 %-12 % sobre el precio de compraventa.

Ejemplo práctico:

Vivienda de 200.000 €:

  • Entrada (20 %): 40.000 €
  • Gastos estimados: 20.000 €
  • Total a tener ahorrado: aproximadamente 60.000 €

Conclusión

Al comprar una vivienda en España, es esencial tener en cuenta todos los gastos adicionales a la compraventa. Estos pueden suponer entre un 10 % y un 12 % del precio total, por lo que planificar bien tu presupuesto es clave. En hipotecas.me te ayudamos a calcular con precisión los costes asociados y a buscar la mejor hipoteca para tu caso.

Consulta ahora con nosotros y evita sorpresas en tu proceso de compra.

Por Alfonso Pérez
¿Quieres saber si puedes acceder a una hipoteca al 100%?
En Hipotecas.me analizamos tu caso gratis y buscamos entidades que financien sin entrada.
solicitar estudio personalizado gratuito

Explora más Consejos, Guías y Noticias en Nuestro Blog

Click Aquí - Blog | Hipotecas.me