Introducción

Comprar una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes de la vida, y no basta con tener la hipoteca aprobada. Muchos compradores se sorprenden al descubrir que, además de la entrada, hay que afrontar una serie de gastos adicionales que pueden representar miles de euros.

En este artículo te explicamos cuánto dinero necesitas tener ahorrado para comprar una casa en 2025, ya sea con hipoteca o al contado.

Ahorro mínimo necesario si pides hipoteca

1. Entrada: al menos el 20 %

La mayoría de los bancos financian hasta el 80 % del valor de tasación o compraventa (el menor de los dos). Eso significa que deberás aportar al menos un 20 % del precio de la vivienda con fondos propios.

2. Gastos de compraventa: entre 10 % y 12 % adicionales

Estos gastos varían según la comunidad autónoma, pero incluyen:

  • Impuestos (ITP o IVA + AJD)
  • Notaría
  • Registro de la propiedad
  • Tasación
  • Gestoría (si hay hipoteca)
  • Comisiones bancarias (si aplica)

Ejemplo:

Vivienda de 200.000 €

  • Entrada (20 %): 40.000 €
  • Gastos aproximados (10 %): 20.000 €

Total necesario: 60.000 € de ahorro

Ahorro si compras al contado

Si no necesitas hipoteca, no deberás aportar entrada, pero sí tendrás que pagar todos los gastos de compraventa. En ese caso:

  • Solo impuestos y gastos: entre el 10 % y 12 % del precio de la vivienda.

Ejemplo: vivienda de 200.000 € → necesitarás unos 20.000-24.000 € adicionales.

Diferencias según el tipo de vivienda

  • Obra nueva: pagarás IVA (10 %) y AJD (0,5 % - 1,5 %)
  • Segunda mano: pagarás el ITP (6 % - 10 %)

El porcentaje exacto depende de la comunidad autónoma.

¿Se puede comprar sin ahorro?

En algunos casos sí, pero es poco frecuente. Algunas entidades conceden hipotecas al 100 %, sobre todo si:

  • Eres funcionario o tienes perfil muy solvente
  • Compras una vivienda adjudicada por el banco
  • Aportas avalistas

Aun así, lo habitual es que debas tener ahorrado al menos el 30 % del valor de la vivienda entre entrada y gastos.

Consejos para preparar tu compra

  • Utiliza un simulador para calcular tu cuota y gastos totales
  • Ahorra de forma constante y planificada
  • Infórmate sobre ayudas para jóvenes o primera vivienda
  • Consulta con un asesor para evaluar tus opciones reales

Conclusión

En 2025, necesitarás al menos entre un 30 % y un 32 % del precio de la vivienda ahorrado si quieres comprar con hipoteca. Conocer todos los costes asociados y planificar con tiempo es clave para evitar sorpresas.

En hipotecas.me te ayudamos a calcular tu capacidad financiera, encontrar la mejor hipoteca para tu perfil y planificar cada paso de tu compra con garantía de éxito.

Lucas Atencia
¿Quieres saber si puedes acceder a una hipoteca al 100%?
En Hipotecas.me analizamos tu caso gratis y buscamos entidades que financien sin entrada.
solicitar estudio personalizado gratuito

Explora más Consejos, Guías y Noticias en Nuestro Blog

Click Aquí - Blog | Hipotecas.me