El Euríbor a 12 meses ha iniciado noviembre de 2025 con una ligera bajada, situándose en torno al 2,19 %, frente al 2,21 % con el que cerró octubre.
Aunque el movimiento es mínimo, representa un nuevo paso en la tendencia de estabilización del índice y da un respiro a quienes tienen hipoteca variable revisable este mes.

📉 Una bajada leve, pero constante

El Euríbor lleva tres meses consecutivos registrando descensos suaves, reflejo de que los mercados ya descuentan que el Banco Central Europeo (BCE) podría iniciar recortes de tipos a mediados de 2026.

👉 En lo que va de año, el índice ha retrocedido más de 0,3 puntos, lo que se traduce en reducciones de cuota de entre 30 € y 50 € mensuales para una hipoteca media.

Ejemplo orientativo:

  • Hipoteca: 150.000 € a 25 años (Euríbor + 1 %)
  • Cuota en noviembre 2024: 820 €/mes
  • Cuota en noviembre 2025: 780 €/mes
    💰 Ahorro: 40 €/mes o 480 € al año.

🏦 Los bancos mantienen la calma, pero reactivan ofertas

A pesar del entorno estable, la banca española vuelve a mover ficha:

  • Hipotecas mixtas desde 1,70 % – 1,90 % TIN en el tramo fijo.
  • Hipotecas fijas con medias del 2,75 % – 2,85 % TIN.
  • Hipotecas variables con diferenciales competitivos desde Euríbor + 0,60 %.

Algunas entidades han comenzado a eliminar comisiones de apertura y ofrecen bonificaciones por vinculación, especialmente en subrogaciones.
El objetivo: captar nuevos clientes antes de que los tipos bajen y los márgenes se reduzcan.

💡 Qué significa para los hipotecados

  • Si tienes hipoteca variable, noviembre consolida una ligera bajada en tu cuota y la expectativa de estabilidad a corto plazo.
  • Si vas a firmar hipoteca, el mercado ofrece una buena oportunidad para comparar condiciones antes del cambio de ciclo.
  • Si tienes hipoteca fija alta, puede ser el momento ideal para negociar o subrogar a tipos más bajos.

💬 Consejo: revisa la TAE total y no solo el TIN; es la mejor forma de comparar ofertas reales entre bancos.

🔮 Qué esperar para el resto de noviembre

Todo apunta a que el Euríbor se mantendrá entre el 2,15 % y el 2,20 % durante noviembre.
Si el BCE confirma en diciembre su intención de mantener los tipos sin cambios, podríamos ver más competencia entre bancos y ligeras bajadas adicionales en las hipotecas fijas.

Los expertos prevén que 2026 será el año del inicio del ciclo de recortes, pero advierten: no habrá caídas bruscas como en 2020–2021.

✅ Conclusión

El Euríbor arranca noviembre con un mensaje claro: la estabilidad ha vuelto al mercado hipotecario.
Las cuotas bajan ligeramente, los bancos reactivan la competencia y la tensión de los últimos años se disipa poco a poco.
Aun así, 2025 cierra con prudencia: no es el momento de precipitarse, sino de planificar bien cada movimiento hipotecario.

Fernando Hierro
¿Quieres saber si puedes acceder a una hipoteca al 100%?
En Hipotecas.me analizamos tu caso gratis y buscamos entidades que financien sin entrada.
solicitar estudio personalizado gratuito

Explora más Consejos, Guías y Noticias en Nuestro Blog

Click Aquí - Blog | Hipotecas.me