En 2025, cada vez más familias buscan fórmulas para ahorrar en su hipoteca. Una de las más interesantes es la subrogación de hipoteca, que permite cambiarla a otro banco con mejores condiciones sin necesidad de cancelar y firmar un préstamo nuevo. En esta guía te explico qué es, cómo funciona, qué gastos tiene y en qué casos puede ser la mejor opción.

1) ¿Qué es la subrogación de hipoteca?

La subrogación hipotecaria es el cambio de banco de tu préstamo actual para mejorar condiciones como:

  • Tipo de interés (pasar de variable a fijo o conseguir un diferencial más bajo).
  • Plazo de amortización.
  • Vinculaciones exigidas (seguros, tarjetas, nóminas).

👉 Es una alternativa más económica que cancelar tu hipoteca y abrir una nueva.

2) ¿Cuándo conviene subrogar la hipoteca?

  • Si tu hipoteca tiene un interés alto respecto a las ofertas actuales.
  • Si el Euríbor ha bajado y quieres fijar cuota estable.
  • Si otro banco te ofrece menos comisiones o menos productos vinculados.
  • Si buscas alargar o reducir el plazo para ajustar la cuota a tu situación financiera.

3) Tipos de subrogación

  • Cambio de acreedor: cambias tu hipoteca a otro banco que mejora las condiciones.
  • Cambio de deudor: poco habitual, se da cuando el comprador de la vivienda asume tu hipoteca actual.

4) Pasos para subrogar tu hipoteca en 2025

  1. Solicita ofertas en varios bancos.
  2. El nuevo banco pedirá una tasación actualizada de tu vivienda.
  3. Tu banco actual puede mejorar la oferta (derecho de tanteo).
  4. Si no la mejora, firmas con el nuevo banco ante notario.
  5. Se actualizan las condiciones y continúas pagando la misma hipoteca, pero en otra entidad.

5) Costes de la subrogación

  • Comisión de subrogación: en 2025, por ley, suele ser del 0,15 % si tu hipoteca tiene menos de 3 años, o del 0 % si tiene más de 3 años.
  • Gastos notariales y registrales: mucho más reducidos que en una novación o cancelación.
  • Tasación: entre 250 y 400 €, según la entidad.

6) Ventajas principales

  • Ahorro en intereses a largo plazo.
  • Posibilidad de pasar de variable a fijo para ganar estabilidad.
  • Reducir vinculaciones y comisiones ocultas.
  • Ajustar el plazo de pago.

7) Herramientas para decidir

Antes de subrogar, utiliza nuestras calculadoras para simular si realmente te compensa:

Conclusión

La subrogación de hipoteca en 2025 es una herramienta clave para ahorrar dinero y mejorar las condiciones de tu préstamo sin tener que cancelarlo. Si llevas años con la misma hipoteca, ahora puede ser un buen momento para revisar y comparar ofertas.

👉 Descubre más en nuestra página dedicada a la subrogación de hipoteca.

Fernando Hierro
¿Quieres saber si puedes acceder a una hipoteca al 100%?
En Hipotecas.me analizamos tu caso gratis y buscamos entidades que financien sin entrada.
solicitar estudio personalizado gratuito

Explora más Consejos, Guías y Noticias en Nuestro Blog

Click Aquí - Blog | Hipotecas.me