El mercado hipotecario se mueve otra vez. Tras meses de calma, los bancos han comenzado a reducir discretamente los tipos de interés de las hipotecas fijas, que ya se sitúan en torno al 2,8 % TIN de media, frente al 3,1 % del trimestre anterior.
La tendencia confirma lo que muchos analistas anticipaban: vuelve la guerra hipotecaria entre las principales entidades, con ofertas más agresivas para captar nuevos clientes ante la estabilidad del Euríbor.
Los bancos están reaccionando a un entorno más estable y a una competencia que vuelve a intensificarse. Estas son las tres razones clave detrás del descenso:
En este contexto, las entidades buscan reforzar su cartera hipotecaria antes de que los tipos oficiales empiecen a bajar.
Según los datos recopilados por el sector, estas son las condiciones medias más habituales:
Algunas entidades incluso están ofreciendo tipos fijos por debajo del 2,7 % para clientes con alta vinculación (nómina, seguros y tarjetas).
💬 Consejo: pide varias ofertas, calcula la TAE real (que incluye todos los gastos) y usa comparadores como hipotecas.me para evaluar el coste total a largo plazo.
Los expertos prevén que la competencia entre bancos continuará hasta diciembre, con ajustes puntuales a la baja en tipos fijos y mixtos.
El Euríbor, por su parte, se mantendrá estable, lo que favorecerá la previsibilidad del mercado y la recuperación gradual de la demanda.
Si el BCE confirma recortes en 2026, podríamos ver hipotecas fijas cercanas al 2,5 % TIN a lo largo del próximo año.
El mensaje de octubre es claro: las hipotecas fijas vuelven a ser atractivas.
Con el Euríbor estable, las entidades han reactivado la competencia, ofreciendo condiciones más flexibles y reduciendo tipos.
Para los compradores, el momento de comparar y negociar ha vuelto.
Explora más Consejos, Guías y Noticias en Nuestro Blog