Introducción
Conseguir una hipoteca al 100 % significa que el banco te presta el valor total de compraventa de la vivienda, sin necesidad de aportar entrada. Aunque no es lo habitual, en 2025 existen opciones reales para determinados perfiles o condiciones. En este artículo te explicamos cómo acceder a este tipo de financiación, qué requisitos suelen pedir los bancos y qué entidades la ofrecen actualmente en España.
¿Es posible conseguir una hipoteca al 100% en 2025?
Sí. Aunque no es lo común, algunas entidades sí conceden hipotecas al 100 % del valor de compra si se cumplen ciertos requisitos. Las circunstancias más habituales en las que puede concederse son:
- Perfil financiero excelente (ingresos altos, contrato indefinido, historial impecable).
- Aportación de avalistas con solvencia.
- Compra de vivienda adjudicada (propiedad del propio banco).
Requisitos habituales para obtener el 100 %
Para acceder a una hipoteca sin entrada, los bancos suelen exigir:
- Ingresos estables y elevados.
- Contrato indefinido o ser funcionario.
- Buen historial crediticio sin impagos.
- Nivel de endeudamiento bajo (inferior al 30 %-35 %).
- Avalistas con propiedad o solvencia suficiente.
- Compra de inmueble adjudicado por el propio banco o una entidad colaboradora.
¿Qué bancos financian el 100 %?
Aunque no lo promocionan de forma abierta, estas entidades pueden ofrecer hipotecas al 100 % en casos seleccionados:
- Banco Santander: solo en viviendas adjudicadas o de Altamira.
- Bankinter: hasta el 90 %-100 % si se aportan avalistas solventes.
- BBVA: en operaciones vinculadas a su cartera inmobiliaria.
- CaixaBank / Servihabitat: hasta el 100 % más gastos para ciertos inmuebles.
- Cajas rurales: especialmente en municipios pequeños o para perfiles jóvenes con ingresos estables.
Alternativas si no puedes optar al 100 %
Si no cumples los requisitos para acceder a una hipoteca 100 %, puedes considerar otras opciones:
- Aportar avalistas familiares con ingresos o patrimonio.
- Solicitar un préstamo personal para cubrir el 20 % restante (con precaución).
- Buscar viviendas adjudicadas del banco.
- Ahorrar al menos un 10 % e intentar conseguir una hipoteca al 90 %.
Riesgos de solicitar el 100 % de financiación
Solicitar una hipoteca por el 100 % implica asumir una deuda mayor, con riesgos asociados:
- Cuota mensual más elevada.
- Mayor volumen de intereses pagados a largo plazo.
- Dificultad para amortizar anticipadamente.
- Riesgo de sobreendeudamiento si los ingresos se reducen o surgen imprevistos.
Conclusión
Aunque no es común, sí es posible conseguir una hipoteca al 100 % en 2025, especialmente si se compra una vivienda adjudicada o si el perfil financiero del solicitante es sólido. Desde hipotecas.me analizamos tu caso y buscamos para ti las entidades que mejor se adapten a tu situación, para ayudarte a acceder a la financiación que necesitas sin complicaciones.
En Hipotecas.me analizamos tu caso gratis y buscamos entidades que financien sin entrada.