Se acaban las rebajas: el suelo del 2 % en las hipotecas hasta 2027

Introducción:
El mercado hipotecario español entra en una nueva fase. Según las previsiones de las principales entidades financieras, las rebajas en las condiciones hipotecarias han tocado fondo. El tipo de interés se estabilizará en torno al 2 % hasta, al menos, 2027. Este escenario marca un cambio de tendencia que afecta tanto a quienes buscan una nueva hipoteca como a los que ya tienen una y valoran mejorarla.

¿Por qué se fija un suelo del 2 %?

Bancos como Sabadell, CaixaBank y BBVA prevén que los tipos de interés se mantengan estables durante los próximos tres años. Unicaja, algo más optimista, sitúa ese suelo en el 1,75 %.
La razón principal está en el comportamiento del Euríbor, que desde mayo de este año se ha mantenido prácticamente plano, cerrando julio en el 2,079 %.

Cómo afecta a las hipotecas actuales

Aunque el margen para nuevas bajadas es muy reducido, las hipotecas variables siguen beneficiándose del descenso del Euríbor respecto a 2024.
Por ejemplo:

  • Una hipoteca de 150.000 € a 25 años puede suponer un ahorro mensual de 118,5 € (más de 1.420 € al año).
  • Si el capital es de 300.000 €, el ahorro asciende a 237 € al mes (más de 2.800 € al año).

Una guerra hipotecaria en marcha

Pese a este suelo del 2 %, la competencia entre bancos no se detiene. Algunas entidades están lanzando ofertas con TAE por debajo del 1,65 %, mientras otras, como Santander y BBVA, concentran esfuerzos en otros negocios.
Esto abre la puerta a oportunidades puntuales para perfiles concretos, especialmente en hipotecas variables y mixtas.

Consejos prácticos en este nuevo escenario


El fin de las rebajas hipotecarias y la fijación de un suelo del 2 % hasta 2027 marcan una nueva etapa para el mercado. Los compradores y propietarios deberán adaptarse a un entorno más estable, pero con oportunidades puntuales para quienes sepan comparar y negociar.

Por Fernando Hierro
¿Quieres saber si puedes acceder a una hipoteca al 100%?
En Hipotecas.me analizamos tu caso gratis y buscamos entidades que financien sin entrada.
solicitar estudio personalizado gratuito

Explora más Consejos, Guías y Noticias en Nuestro Blog

Click Aquí - Blog | Hipotecas.me