La jurisprudencia del Tribunal Supremo en España ha dado un giro significativo respecto al IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) en una reciente sentencia que abre nuevas vías de reclamación para quienes tengan hipotecas referenciadas a este índice.
Si bien el IRPH ya ha sido objeto de litigios extensos, esta nueva doctrina marca un antes y un después porque:
Si tu hipoteca está referenciada al IRPH, es importante que revises tu contrato y compruebes si la cláusula cumplía los requisitos de transparencia en su momento de firma. Los tribunales ahora exige un análisis más minucioso de este aspecto.
En muchos casos, la aplicación del IRPH ha supuesto tipos más altos que los basados en el Euríbor, lo que implica que podrías haber pagado de más. Esta nueva doctrina puede permitir obtener compensaciones o revisar la hipoteca.
Los bancos deberán extremar la transparencia al ofrecer hipotecas referenciadas al IRPH (o, más probable aún, evitar este índice en favor del Euríbor u otros). Esto podría traducirse en mejores condiciones para quienes firmen hipoteca ahora.
El reciente posicionamiento del Tribunal Supremo respecto al IRPH marca una clara evolución del mercado hipotecario en España. Si tu préstamo está vinculado a este índice, es un momento clave para revisar tu situación, informarte bien y tomar decisiones. En hipotecas.me te ayudamos a comparar, simular y ver qué puede significar este cambio para tu hipoteca.
Explora más Consejos, Guías y Noticias en Nuestro Blog