El Euríbor a 12 meses, referencia de la mayoría de hipotecas variables en España, ha bajado de forma progresiva en los últimos meses. En febrero de 2025 se situó en el 2,407 %, reduciendo significativamente las cuotas mensuales para quienes revisan su hipoteca en este momento. Los analistas prevén que esta tendencia podría continuar a lo largo del año, con previsiones de cierre en torno al 2,1 % - 2,25 %.
Esto supone un respiro para muchas familias, especialmente aquellas que contrataron su hipoteca durante los picos del Euríbor en 2023 y 2024. En cifras concretas, una hipoteca variable media podría abaratarse entre 80 y 120 euros al mes.
Paralelamente, las entidades financieras han lanzado una ofensiva comercial con hipotecas fijas a tipos históricamente bajos. Actualmente, podemos encontrar:
Estas ofertas permiten al cliente blindar su cuota mensual frente a futuras subidas del Euríbor, algo especialmente valorado por quienes buscan estabilidad presupuestaria a largo plazo. Las hipotecas fijas también destacan por no verse afectadas por las fluctuaciones del mercado, lo que las convierte en una opción conservadora pero segura.
Elegir entre una hipoteca fija, variable o mixta depende de varios factores personales y de contexto:
Las hipotecas variables suelen ofrecer tipos de interés iniciales más bajos, pero su estabilidad es limitada, ya que están ligadas al Euríbor y pueden encarecerse si los tipos vuelven a subir. Son ideales para perfiles con ingresos altos y tolerancia al riesgo.Las hipotecas fijas, por su parte, garantizan una cuota constante durante toda la vida del préstamo, lo que las hace muy atractivas para quienes priorizan la estabilidad financiera. Los tipos actuales, entre el 2,45 % y el 2,60 % TIN, resultan competitivos incluso en comparación con las variables.Por último, las hipotecas mixtas ofrecen una etapa inicial a tipo fijo (5, 10 o 15 años), seguida de un tramo variable. Esta opción es interesante para quienes prevén vender la vivienda o amortizar antes de que empiece la etapa variable, combinando estabilidad a corto plazo con flexibilidad futura.
La decisión entre hipoteca fija, variable o mixta en 2025 no tiene una respuesta universal. Todo dependerá de tu situación financiera, tus planes a medio y largo plazo y tu percepción del riesgo. Eso sí: el momento actual ofrece una oportunidad excelente para negociar buenas condiciones, y anticiparse puede suponer un importante ahorro.
En hipotecas.me te ayudamos a encontrar la mejor opción hipotecaria según tu perfil. Contacta con nosotros y da el paso con seguridad.
Explora más Consejos, Guías y Noticias en Nuestro Blog